Es un tablero que se obtiene encolando chapas de madera de forma que las fibras de las chapas consecutivas forman un ángulo determinado, generalmente recto, con objeto de equilibrar el tablero. A veces en lugar de chapas se utilizar capas de chapas. El número de chapas o capas suele ser impar con el fin de equilibrar el tablero por la simetría de la sección.
Sus aplicaciones son en carpintería y mueble, estructurales, automoción, envases, embalajes, etc.
Dependiendo del uso y de las propiedades del tablero se utiliza un tipo de adhesivo u otro. Así para usos interiores se utiliza un adhesivo a Urea formo (UF) y para exteriores se utilizar el Fenol formaldehído (PF) o las de Ures formol reforzadas con melamina (MUF).
Se puede utilizar por si solo o como revestimiento de chapas de madera decorativa, plástico, papel impregnado, pinturas, etc. teniendo en cuenta que siempre hay que rechapar las dos caras para que el tablero esté equilibrado.